El punjabi es la tercera lengua más hablada en el Reino Unido y la quinta en Canadá.
SundaySky lleva trabajando con Voice Crafters desde 2010. Durante todos estos años hemos recibido el mejor servicio que se puede esperar de un proveedor. Nuestros requisitos de locución son más exigentes que los del cliente medio y Voice Crafters siempre está a la altura de las circunstancias, de forma profesional, agradable y organizada. Y todo ello por un precio muy razonable.
En Voice Crafters encontrarás locutores de punjabi de primer nivel, dispuestos a encargarse de tu proyecto.
Desde 2009, Voice Crafters produce grabaciones de voz en punjabi para:
No importa el proyecto: ¡tenemos la voz punjabi perfecta para ti!
Puedes trabajar directamente con el locutor más adecuado para narrar tu proyecto creativo a través de nuestra plataforma. Para proyectos de mayor envergadura, solo tienes que pedirnos que gestionemos tu proyecto por ti.
Tenemos mucha experiencia en producción y postproducción de audio, por lo que te garantizamos que obtendrás grandes resultados.
Si estás localizando al panyabí desde otro idioma, te alegrará saber que también realizamos tareas de postproducción, como la sincronización de la voz con la imagen, los efectos especiales, la mezcla y la masterización.
Y si necesitas subtítulos en panyabí para tu vídeo, bueno, ¡también lo hacemos!
¡Y aún hay mucho más!
Tenemos nuestro propio sitio web de música de producción, así que si necesitas pistas musicales asequibles y libres de royalties para tu vídeo o presentación, encontrarás una gran selección para elegir aquí mismo
Si tienes alguna pregunta o duda, ponte en contacto con nosotros para que te ayudemos o asesoremos en tu proyecto. ¡Estamos aquí para ayudarte a que sea un éxito!
El punyabí, también escrito panyabí, es una lengua indoaria, hablada principalmente en Pakistán y la India. Alrededor de 125 millones de personas son hablantes nativos de punjabi en todo el mundo.
Aunque el panyabí es la lengua más hablada en Pakistán, ¡sorprendentemente no es la lengua oficial allí! Sin embargo, es una de las lenguas oficiales de la India.
El idioma punjabí es una lengua del pueblo punjabí, un grupo étnico originario del sur de Asia. Pero el panyabí se habla ampliamente en comunidades de todo el mundo. Se utiliza mucho en el Reino Unido, Canadá y Bangladesh.
El punjabi es la tercera lengua más hablada en el Reino Unido y la quinta en Canadá.
Como otras lenguas del grupo lingüístico indoario, el punyabí desciende de la antigua lengua sánscrita. Se considera que el panyabí como variedad lingüística independiente surgió en algún momento alrededor del siglo VII a partir de las lenguas prakritas. Los primeros escritos en panyabí son del siglo XI: fragmentos de textos religiosos.
El estatus y la prominencia de la lengua punjabi moderna dependen en gran medida de la región. Por ejemplo, el panyabí se convirtió en una de las lenguas oficiales de la India en 1966. Sin embargo, aunque es la lengua más hablada en Pakistán, el punyabí no tiene un estatus oficial allí.
El panyabí está estrechamente relacionado con otras lenguas indoarias: el hindi, el urdu, el bengalí y el nepalí. De hecho, el punjabí y el hindú comparten alrededor del 70% de su vocabulario. Aunque las dos lenguas son similares en vocabulario y morfología, no son mutuamente inteligibles. El nepalí también es un pariente cercano del punjabí: las dos lenguas comparten alrededor del 40% de las palabras.
Aunque el núcleo del vocabulario punjabí es heredado del sánscrito, el punjabí tiene un gran número de palabras de préstamo extranjeras. En cuanto al vocabulario, el persa y el árabe fueron los que más influyeron en el punyabí. Más tarde, las palabras de origen portugués e inglés también han entrado en la lengua.
El panyabí se escribe en tres escrituras diferentes, según la región. En la India se utilizan las escrituras gurmukhi y devanagari, mientras que en Pakistán se utiliza el shahmukhi, una escritura árabe modificada que se escribe de derecha a izquierda.
Punjabi es un idioma muy extendido con una gran cantidad de variedades y dialectos regionales. Sin embargo, hay tres grupos dialectos más destacados y populares del punjabí : Punjabi estándar (Majhi), Punjabi occidental y Punjabi oriental. Naturalmente, todos estos grupos dialectales tienen decenas de variedades regionales que en su mayor parte son mutuamente inteligibles.
El dialecto majhi se considera la variante estándar del panyabí que se utiliza en las escuelas, en los medios de comunicación y la televisión, y en la mayoría de las empresas.
Sin embargo, las variantes estándar del panyabí difieren en India y Pakistán. Además, la diáspora panyabí habla un panyabí creolizado que difiere en gran medida de la lengua hablada en India y Pakistán.
Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta al grabar una locución en panyabí es que el panyabí es una lengua tonal. El tono de las palabras habladas cambia su significado. Así que presta mucha atención al tono. ¡Puedes decir fácilmente kr (tono bajo ascendente), que significa caspa en lugar de kr (tono alto descendente), que significa 'casa'!